
La primera gira presidencial de 2023, que permite al jefe de Gobierno reunirse con alcaldes y gobernadores, llegó a Izabal.
El Presidente indicó: “Este año realizaremos tres giras presidenciales para conocer los avances de proyectos a favor de los guatemaltecos”.
En la asamblea de este día participaron cinco alcaldes, quienes presentaron los avances de los proyectos que se ejecutan en sus comunidades.
Asimismo, el gobernante estuvo acompañado por ministros, viceministros y secretarios, quienes informaron sobre el apoyo que el Ejecutivo brinda en el referido departamento. Durante el encuentro, se informó que el Ejecutivo invertirá este año 2 mil 462 millones de quetzales en Izabal.
El Presidente indicó: “Que este año el Gobierno central solicitará ante el Congreso de la República el aumento del presupuesto para el Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor. Se espera que el Ministerio de Trabajo presente este documento en los próximos meses.
LOS PROGRAMAS:
Por parte del Ministerio de Educación se invertirán este año 650.24 millones de quetzales en Izabal. De este total, se ejecutarán 95.53 millones de quetzales en alimentación escolar y 1.42 millones de quetzales para la valija didáctica. Asimismo, para el remozamiento de centros educativos se invertirán 11.41 millones de quetzales, beneficiando a 86 mil 768 personas.
En tanto, la cartera de Desarrollo Social invertirá 26.61 millones de quetzales en el referido departamento. De estos, un millón 651 mil quetzales se destinarán a la entrega de alimento complementario, 9 millones 669 mil quetzales a comedores sociales y 593 mil 600 quetzales a becas de apoyo.
Por otro lado, el Ministerio de Trabajo invertirá 19 millones 891 mil quetzales en el Programa del Adulto Mayor este año. Asimismo, se espera incluir a mil 105 nuevos beneficiarios a dicho programa, que otorga 500 quetzales mensuales a los adultos mayores más necesitados.
ALIMENTACIÓN Y AMBIENTE:
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación invertirá 18.5 millones de quetzales en Izabal. De estos, 4.70 millones de quetzales serán para asistencia alimentaria, beneficiando a 10 mil 448 personas. En tanto, con la instalación de huertos se apoyará a 319 familias, con un aporte de 478 mil quetzales.